4 TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS

https://youtu.be/QsPciXYSRrM A continuación les presento las cuatro técnicas de análisis de datos que te ayudarán a generar decisiones de valor en todos los sentidos. La exposición a los datos cada vez mayor, nos obliga a conocer las técnicas de análisis y sus principales usos. 1.- Análisis Descriptivo 2.- Análisis de Diagnóstico 3.- Análisis Predictivo 4.- … Continúa leyendo 4 TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS

Encuestas Electorales. Principios para su interpretación.

Encuestas Electorales. Principios para su interpretación. En la pasada jornada electoral que se vivió en el país en el mes de julio, la industria de la investigación de mercados y opinión pública dejó ver su incapacidad para estimar el comportamiento del elector –no del resultado electoral- ya que el resultado de la elección no es … Continúa leyendo Encuestas Electorales. Principios para su interpretación.

De los datos a los insights

La investigación de mercados ha pasado por distintas etapas, en un principio se focalizaba en el desarrollo de metodologías, procesos, sistemas y se dedicaba simplemente a preguntar y codificar las respuestas en informes robustos y difíciles de interpretar. Con la llegada de la PC a la industria, a principios de los 90´s, la investigación de … Continúa leyendo De los datos a los insights

Aprendiendo a frasear Insights.

Aprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplos - Presentation Transcript Fernando Mellado Meza, Twitter: @mellado1 Les comparlo este extracto del III Taller de Consumer Insights, nos ayuda a enternder un poco sobre ello. Tomado de consumer-insights.blogspot.com Saludos Fernando Mellado. ¿Está seguro que conoce a su consumidor? ¿Desea saber lo que su consumidor realmente piensa … Continúa leyendo Aprendiendo a frasear Insights.

La percepción.

En los estudios de mercado, es común analizar el comportamiento de los consumidores y la percepción que desarrollan con respecto a algún producto, servicio o marca... Este video nos explica un poco lo que es la percepción. En marketing la percepción es la realidad. Saludos!