Los retos de la investigación social y de mercados: Análisis de datos de múltiples fuentes.
La información cada vez tiene mayor accesibilidad en nuestros tiempos, al mismo tiempo se han desarrollado tecnologías que permiten el análisis detallado de los datos. Cada vez existen más datos, más variables, más fuentes y más usuarios, lo que genera un exceso de información y por ende, se corre el riesgo de regresar al inicio, a la falta de información adecuada y confiable.
Uno de los limites más apremiantes a superar, por los investigadores sociales y de mercados es incorporar a los estudios tradicionales, nuevas variables y dimensiones de información, con base en las diversas fuentes y herramientas con las que contamos hoy en día.
Las mismas empresas e instituciones, aveces sin saber, desperdician una cantidad importante de información, que con ingenio y enfoque en los objetivos puede ser gran utilidad en la toma de decisiones.
En muchos casos los estudios sociales y de mercado tradicionales se quedan cortos con las necesidades actuales de los negocios, instituciones y del propio mercado, pues no incorporan y generan nuevas variables, a partir de la información existente, la cual es increíblemente amplia.
Obviamente un estudio de esta naturaleza se vuelve más complejo, es necesario contar con expertos en el manejo de datos, y sobre todo, en la transformación de los datos en información útil y verdaderamente provechosa para los clientes. Hace 15 años los estudios de mercado y de las ciencias sociales, se enfocaban en hallazgos generados, cuando mucho, por la combinación de encuestas y sesiones de grupo, interesante para la época, hoy en día esta combinación se queda corta, es necesario incorporar variables internas de la empresa o institución, generar variables de acuerdo a la información con que se cuenta en la misma empresa, y esta puede ser financiera, física, de recursos humanos como la capacitación de los empleados de determinadas áreas, de ubicación y flujo de los puntos de venta, sobre los padrones de beneficiarios y su cobertura, en fin, un sin numero de datos que están ahí dispersos y sin un orden, ¿qué tan difícil es ordenarlos?, la realidad es que a pesar de los avances tecnológicos, la complejidad de generar variables puede ser un obstáculo, sin embargo, en medida de las posibilidades, el tipo de negocio o institución, puede ser recomendable hacer un trabajo in house, si la decisión o evaluación es de envergadura, lo recomendable es ir con los expertos y realizar un estudio integral que permita generar datos de valor.
Los retos de la investigación social y de mercados: Análisis de datos de múltiples fuentes.
