http://www.noroeste.com.mx/publicaciones/view/buscan_contribuir_a_la_gestion_de_recursos-1086346
Buscan contribuir a la gestión de recursos
Servidores públicos toman en Mazatlán el taller ‘¿Por qué evaluar los Fondos Federales? Normatividad sobre la Evaluación de Recursos Federales Transferidos a las Entidades Federativas, ejercicio 2017’
En busca de contribuir a la transparencia y a la gestión por resultados, ayer se impartió en Mazatlán el taller “¿Por qué evaluar los Fondos Federales? Normatividad sobre la Evaluación de Recursos Federales Transferidos a las Entidades Federativas, ejercicio 2017”.
“El objetivo del taller principalmente es ofrecer la información, los aspectos básicos de la normatividad para que las entidades tanto municipales, estatales y organismos que manejan recursos federales puedan evaluarlos de acuerdo con la normatividad”, dijo Fernando Mellado Meza, director de Estudios Cuantitativos de Ideas Frescas Consulting, consultoría que impartió el taller como parte de la Semana de la Evaluación en América Latina y el Caribe.
“En la práctica nos hemos dado cuenta que por desgracia existe mucha desinformación en los entes de gobierno y en los ejecutores sobre todo, entonces a partir de esto que hacemos contribuir a la transparencia y a la gestión por resultados, y buscamos que los servidores públicos tengan esta información porque desgraciadamente existe mucho desconocimiento sobre la normatividad y también sobre los aspectos técnicos”.
El tener esos conocimientos les permitirá a los participantes en el taller, en primer lugar, cumplir con estándares establecidos en la ley, desde la Constitución Política del País hasta reglamentos y lineamientos de los fondos, pero sobre todo que cada vez la Auditoría Superior de la Federación va estar observando más cuando esos recursos no son evaluados y eso pudiera limitar que las instancias puedan ejercer el recurso en un determinado momento.
Dicho taller, que se impartió en el Centro de Convenciones a cerca de 60 personas de diferentes partes del País y la entidad, fue dirigido a servidores públicos municipales, estatales, de dependencias de gobierno que manejan y ejecutan recursos federales.
“Lo que se puede observar en algunas evaluaciones es que al no contar con los conocimientos técnicos y normativos, pues los recursos no se orientan a lo que deben de estar destinados y es donde aparecen observaciones por parte de la autoridad y obviamente esto puede contraer que les exijan un reembolso de los recursos (federales) que reciben”, continuó.
En entrevista, Mellado Meza exhortó a las entidades que manejan recursos federales a que se acerquen a las personas adecuadas, a los evaluadores externos, como dice la ley, para que hagan sus respectivas evaluaciones y ejercicios de mejoramiento de recursos.