La casualidad deriva de lo que llamamos suerte o azar, dos elementos se cruzan sin relación aparente.
La causalidad es el principio y origen de alguna cosa, es decir, la relación que existe entre la causa y el efecto.
Desde mi punto de vista, la vida esta llena de causales, que se correlacionan linealmente con sucesos aleatorios, estratificados de acuerdo a la magnitud del elemento o situación.
En ese sentido, se puede entender que estemos en medio de un suceso aleatorio, pero que de alguna manera fue activado por un causal con su respectiva probabilidad de ocurrencia.
Entonces, la suerte debería ser entendida como la habilidad de estar preparado para cualquier evento aleatorio, positivo o negativo.
Me explico: Hay quienes previo a ser contratados en la mejor empresa, ganar una elección, ser electos CEO de una corporación, o encontrar el amor de su vida, pasaron infinidad de horas de trabajo, preparación y búsqueda, sin tener la certeza de algún día estar presentes ante tal oportunidad. Buscaron la oportunidad y estaban preparados, resultado: el éxito. En otras palabras se diría que son afortunados y de buena suerte, mejor sería decir que tuvieron la habilidad de anticiparse a los eventos aleatorios, convencidos siempre de que existen probabilidades de ocurrencia, por mínimas que sean, de alcanzar las metas con éxito.
El lugar en el que estamos no es casualidad, es causalidad.
Saludos!
Fernando Mellado Meza