Quote del día: Análsis Loglineal Logit de variables dependientes e independientes

Les comparto este pequeño y práctico post sobre la función Loglineal Logit de análisis de variables que pueden utilizar a través de SPSS.

Imagen

Análisis loglineal logit.

El procedimiento Análisis loglineal logit analiza la relación entre variables dependientes (o de respuesta) y variables independientes (o explicativas). Las variables dependientes siempre son categóricas, mientras que las variables independientes pueden ser categóricas (factores). Otras variables independientes, las covariables de casilla, pueden ser continuas pero no se aplican en forma de caso por caso. A una casilla dada se le aplica la media ponderada de la covariable para los casos de esa casilla. El logaritmo de las ventajas de las variables dependientes se expresa como una combinación lineal de parámetros. Se supone automáticamente una distribución multinomial; estos modelos se denominan a veces modelos logit multinomiales. Este procedimiento estima los parámetros de los modelos loglineales logit utilizando el algoritmo de Newton-Raphson.

Es posible seleccionar de 1 a 10 variables dependientes y de factor en combinación. Una variable de estructura de casilla permite definir ceros estructurales para tablas incompletas, incluir en el modelo un término de desplazamiento, ajustar un modelo log-tasa o implementar el método de corrección de las tablas marginales. Las variables de contraste permiten el cálculo del logaritmo de la razón de ventajas generalizadas (GLOR). Los valores de la variable de contraste son los coeficientes para la combinación lineal de los logaritmos de las frecuencias esperadas de casilla.

Se muestra automáticamente información sobre el modelo y estadísticos de bondad de ajuste. Además es posible mostrar una variedad de estadísticos y gráficos, o guardar los valores pronosticados y los residuos en el conjunto de datos activo.

Ejemplo. En un estudio en Florida se incluyeron 219 caimanes. ¿Cómo varía el tipo de comida de los caimanes en función del tamaño del caimán y de los cuatro lagos en los que viven? Los resultados del estudio mostraron que la ventaja para un caimán pequeño preferir reptiles a peces es 0,70 veces menor que para un caimán grande; además la ventaja de preferir fundamentalmente reptiles en vez de peces fue más alta en el lago 3.

Estadísticos. Frecuencias observadas y esperadas; residuos brutos, corregidos y de desviación; matriz de diseño; estimaciones de los parámetros; logaritmo de la razón de las ventajas generalizadas; estadístico de Wald; intervalos de confianza. Gráficos: residuos corregidos, residuos de desviación y gráficos de probabilidad normal.

 

Saludos.

 

Fernando Mellado Meza

Deja un comentario