A continuación les presento el resumen en infografía de de las 4 TÉCNICAS PARA ANALIZAR DATOS, esperando sea de utilidad.
Técnicas para analizar datos

A continuación les presento el resumen en infografía de de las 4 TÉCNICAS PARA ANALIZAR DATOS, esperando sea de utilidad.
https://youtu.be/QsPciXYSRrM A continuación les presento las cuatro técnicas de análisis de datos que te ayudarán a generar decisiones de valor en todos los sentidos. La exposición a los datos cada vez mayor, nos obliga a conocer las técnicas de análisis y sus principales usos. 1.- Análisis Descriptivo 2.- Análisis de Diagnóstico 3.- Análisis Predictivo 4.- … Continúa leyendo 4 TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS
¿Qué es la estadística?En este video analizamos el concepto de estadística de manera práctica, te explico los errores clave para que puedas tener bases y no mueras engañado en medio de datos estadísticos mal interpretados o tendenciosos. https://youtu.be/vibIcvRO8BQ La estadística se puede resumir como la ciencia que estudia los datos para generar valor ya sea … Continúa leyendo ¿Qué es la estadística?
Una manera práctica de entender la minería de datos es interpretarla como la actividad de explotación de bancos de datos para generar información de valor para la toma de decisiones. Incluye la búsqueda, identificación, clasificación, recolección, discriminación, procesamiento y análisis de grandes conjuntos de variables. Los datos al ser ordenados se integran a modelos de … Continúa leyendo Minería de datos para mercadotecnia
De acuerdo con lo que hemos experimentado en la práctica, los diez principales estadísticos empleados en la investigación de mercados son los siguientes: 1.- Coeficiente de Correlación de Pearson: Nos permite conocer la intensidad de la relación existente entre una o más variables, es decir, variables que manifiestan una relación ya sea positiva o negativa que las … Continúa leyendo Estadísticos más usados en la investigación social y de mercados – actualizado –
Foro de Neuromarketing propone entender los gustos de los consumidores Evelyn Castillejos 2012-02-18T03:52:14Z Estriado de Merca2.com. Fernando Mellado Bogotá, Colombia- El 15 de febrero se llevó a cabo el encuentro Neurociencia: Innovación, marketing y gestión organizacional, liderado por expertos reconocidos en el país y en todo el mundo. Con el apoyo de la Academia Británica … Continúa leyendo Neuromarketing en América Latina
Las variables pueden ser de dos tipos: Variables cualitativas o atributos: no se pueden medir numéricamente (por ejemplo: nacionalidad, color de la piel, sexo). También conocidas como nominales. Variables cuantitativas: tienen valor numérico (edad, precio de un producto, ingresos anuales). También conocidas como ordinales. Te puede interesar: ¿Qué es la ESTADÍSTICA? https://youtu.be/vibIcvRO8BQ Las variables también … Continúa leyendo Tipos de variables en la investigación cuantitativa
Aquí les presento un listado de autores desde 1980 hasta los tiempos actuales, en los cuales pueden apreciar la evolución de las dimensiones utilizadas para segmentar un mercado. En este ejemplo se plantea con respecto al mercado de la banca en España. Es importante observar como las variables de segmentación han pasado de los aspectos … Continúa leyendo Evolución del enfoque sobre la segmentación de mercados.
El día de hoy les comparto este video tutorial para realizar análisis de factores por medio del SPSS, por raro que les paresca es muy sencillo y practico. Le agradesco a Pablo Martinez de la Universidad de Terapacá de Chile por esta contribución. Esta es la dirección: http://vimeo.com/4022814 En la investigación de mercados el análisis … Continúa leyendo Análisis Factorial con SPSS y fiabilidad del instrumento en la investigación de mercados
Los 10 estadísticos más utilizados en la investigación de mercados Según lo que hemos experimentado en la práctica es posible determinar que los diez principales estadísticos empleados en la investigación de mercados son los siguientes: 1.- Coeficiente de Correlación de Pearson: Nos permite conocer la intensidad de la relación existente entre una o más variables. … Continúa leyendo 10 estadísticos más usados en la investigación de mercados