Minería de datos para mercadotecnia

minería

Una manera práctica de entender la minería de datos es interpretarla como la actividad de explotación de bancos de datos para generar información de valor para la toma de decisiones.

Incluye la búsqueda, identificación, clasificación, recolección, discriminación, procesamiento y análisis de grandes conjuntos de variables. Los datos al ser ordenados se integran a modelos de información, para la toma de decisiones.

La minería de datos para mercadotecnia es una poderosa herramienta de gestión, procesamiento y análisis de datos que van más allá de la simple descriptiva, pues uno de sus principales fines es integrar estos datos a un modelo de decisión.

A través de la minería se puede:

  • Extraer grandes cantidades de datos. 
  • Descubrir la información relevante.
  • Desechar los datos que no aportan valor.
  • Transportar y almacenar las variables.
  • Analizarlas y ejecutar modelos de decisión.
  • Integrar a sistemas de información de mercadotecnia. 

El análisis de la información generada es a menudo descriptivo: Explica lo que está ocurriendo. Diagnóstico: Explica por qué esta pasando algo. Predictivo: Anticipa resultados. Análisis preceptivo: Cómo hacer que algo ocurra.

Para profundizar un poco en este tema les invito a ver este video donde explico las claves de la minería de datos para mercadotecnia, especialmente enfocado en las micro y pequeñas empresas, pues a menudo este tema esta rodeado de tecnicismos y complejas explicaciones estadísticas, aquí trato de hacer llegar una primera mirada a esta poderosa herramienta.

Deja un comentario