¿Qué es el alcance de una investigación?
by Mtro. Fernando Mellado Meza
De acuerdo con lo que plantea Montero y Hochman, en su obra “Investigación Documental” la metodología sólo se puede aprender y enseñar a través de la práctica, es decir, mediante la aplicación en “realidades tangibles y concretas”, pues considera que solo así se puede conocer sus alcances y limitaciones, con lo cual se pueden adoptar técnicas según las circunstancias, sin que “el método se resienta en ello” (Montero & Hochman, 2005), es decir, la valoración de las limitaciones y alcances permite adaptar los aspectos técnicos y metodológicos de la investigación, conocer hasta donde se puede llegar y que limites reales y supuestos puede presentar como resultados de su aplicación.
Tal vez te interese:
En el caso de la investigación cuantitativa, la definición inicial del alcance de la investigación de acuerdo con Sampieri, Fernández & Baptista, tiene que ver con la estrategia de la investigación que se pretende abordar, es decir, si ésta será exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa, el estudio desarrollará un continuo de causalidad que define la manera de abordarlo, de acuerdo con la obra ‘Metodología de la Investigación’, “consiste en estimar tentativamente cuál será el alcance final de la investigación” (Sampieri, Fernandez, & Baptista, 2010, pág. 76). Así mismo, los autores plantean que los alcances de la investigación tienen como base los objetivos que se han determinado en la investigación, los elementos teóricos, literarios y de perspectiva del estudio. Aunque los autores precisan que en la práctica cualquier investigación podría incluir elementos de más de uno de los cuatro alcances citados.
En este aspecto, podemos inferir que el alcance de la investigación se deriva -incluso- de la definición del problema que se aborda en el estudio, puesto que un problema amplio en su definición, implicaría una estrategia con mayores recursos, tiempo y otros aspectos teóricos y técnicos que ponen de relieve los márgenes de lo posible. De manera práctica podríamos decir que, uno de los primeros alcances que definimos en la investigación es el área geográfica a la que se pretende limitar el objeto de estudio; otro caso, sería la población o área de enfoque que presenta la problemática ha estudiar, así como la forma de abordar el estudio, ya sea con un enfoque predominantemente cualitativo o cuantitativo o mixto, por otro lado, se podrían considerar las diversas técnicas con las que se realizará la estrategia de levantamiento, captura y análisis de la información.
Se podría afirmar que los alcances de la investigación, -aunque se pueden percibir desde el inicio o planeación del proyecto-, se tendrán a bien delimitar una vez que se ha establecido con claridad el objetivo general de la investigación y los objetivos secundarios.
Conclusiones y reflexiones finales.
En conclusión se puede afirmar que la determinación de los alcances de la investigacióninciden no sólo en la parte operacional del estudio, sino de manera clara y contundente sobre el análisis de los resultados, tanto para el investigador como para el lector,para el primero, la determinación de los alcances ayuda ampliamente a establecer y moldear una adecuada estrategia de operacionalización de variables, desde lo conceptual hasta lo estructural y sobre todo, en la selección de los métodos que brinden mejor orientación a los resultados; para el lector y consumidor del estudio, conocer los alcances le ayudará enormemente a establecer un análisis centrado y adecuado sobre lo que se pretende trasmitir, así como a establecer el mejor uso del producto final.
Mtro. Fernando Mellado Meza
Bibliografía
Montero, M., & Hochman, E. (2005). Investigación Documental.Caracas, Venezuela: Editorial Texto, C.A.
Sampieri, Fernandez, & Baptista. (2010). Metodología de la Investigación.México: McGraw Hill.